Bases de la Convocatoria de Manuscritos 2025
Categoría: Narrativa (Novela)
Editorial Papel de Arroz abre la convocatoria para la recepción de manuscritos inéditos en la categoría narrativa (novela), a partir del 8 de septiembre de 2025 y hasta el 30 de noviembre de 2025.
Inspirados en la tradición ancestral del papel de arroz, invitamos a escritores guatemaltecos e internacionales a presentar sus obras para formar parte de nuestras colecciones editoriales.
Publicamos seis libros al año en ediciones cuidadosamente curadas, buscando que cada obra dialogue con Guatemala y el mundo.
Podrán participar autoras y autores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años.
La obra debe ser inédita, escrita en español, y no estar participando simultáneamente en otras convocatorias o certámenes literarios.
Solo se aceptará una novela por autor.
Extensión mínima: 50,000 palabras.
Extensión máxima: 150,000 palabras.
Formato:
Archivo en Word (.docx) o PDF.
Márgenes: 3 cm (izquierdo y derecho), 2.5 cm (superior e inferior).
Fuente: Times New Roman, 12 pt, interlineado doble.
El archivo debe ser la versión final y completa de la obra.
Nombre del archivo:
TítuloDeLaObra-NombreApellido.pdf
Ejemplo: LaCiudadInvisible-MariaMendez.pdf
El autor deberá completar el formulario oficial de participación disponible en el sitio web de Editorial Papel de Arroz.
Dentro del formulario se solicitará:
Datos de contacto (nombre, correo electrónico, país de residencia).
Una síntesis de la obra (máx. 500 palabras).
Una breve biografía del autor (máx. 300 palabras).
El manuscrito completo en archivo adjunto.
Los derechos de la obra serán cedidos a Editorial Papel de Arroz para el territorio de Guatemala por un período de 10 años.
La editorial conservará los derechos de publicación digital en línea durante el mismo período.
Regalías: el autor recibirá el 10% sobre el precio de venta al público, sin incluir IVA.
El contrato de edición se firmará únicamente con las obras seleccionadas para publicación.
Recepción de manuscritos: del 8 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.
Revisión preliminar: verificación de requisitos formales.
Dictamen editorial: lectura y evaluación por parte del comité de lectura.
Selección final: los autores seleccionados serán contactados entre febrero y marzo de 2026.
6. Criterios de evaluación
Calidad literaria y originalidad.
Coherencia narrativa y desarrollo de personajes.
Aporte al panorama literario contemporáneo guatemalteco e internacional.
Viabilidad editorial de la obra.
Todos los manuscritos recibidos serán tratados con estricta confidencialidad.
Las obras no seleccionadas serán eliminadas de nuestros archivos una vez concluido el proceso de dictamen, sin posibilidad de devolución.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes bases.
No se permite la utilización de inteligencia artificial.
Categoría: Ensayo y Libro Académico
Podrán participar autoras y autores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años.
La obra debe ser inédita, escrita en español, y no estar participando simultáneamente en otras convocatorias o certámenes literarios.
Solo se aceptará una obra por autor en esta categoría.
Extensión recomendada: 50,000 a 120,000 palabras.
Formato:
Archivo en Word (.docx) o PDF.
Márgenes: 2.5 cm (superior e inferior), 3 cm (izquierdo), 2.5 cm (derecho).
Fuente: Times New Roman, 12 pt, interlineado doble.
El archivo debe ser la versión final y completa de la obra.
Nombre del archivo:
TítuloDeLaObra-NombreApellido.pdf
Ejemplo: LaCiudadInvisible-MariaMendez.pdf
Si su obra incluye imágenes, debe cumplir con lo siguiente:
Derechos de autor:
Asegúrese de poseer los derechos de uso de las imágenes o contar con la autorización expresa del autor/creador.
Editorial Papel de Arroz no se hace responsable por conflictos derivados del uso no autorizado de imágenes.
Formato de entrega:
Entregue un único archivo en PDF que combine texto e imágenes en el orden definitivo de la obra.
Resolución mínima de imágenes: 300 DPI.
El autor deberá completar el formulario oficial de participación disponible en el sitio web de Editorial Papel de Arroz.
Dentro del formulario se solicitará:
Datos de contacto (nombre, correo electrónico, país de residencia).
Una síntesis de la obra (máx. 500 palabras).
Una breve biografía del autor (máx. 300 palabras).
El manuscrito completo en archivo adjunto.
Los derechos de la obra serán cedidos a Editorial Papel de Arroz para el territorio de Guatemala por un período de 10 años.
La editorial conservará los derechos de publicación digital en línea durante el mismo período.
Regalías: el autor recibirá el 10% sobre el precio de venta al público, sin incluir IVA.
El contrato de edición se firmará únicamente con las obras seleccionadas para publicación.
Recepción de manuscritos: del 8 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.
Revisión preliminar: verificación de requisitos formales y técnicos.
Dictamen editorial: lectura y evaluación por parte del comité de lectura.
Selección final: los autores seleccionados serán contactados entre febrero y marzo de 2026.
Calidad académica y claridad conceptual.
Originalidad y relevancia de la línea temática.
Rigor en la argumentación y referencias bibliográficas.
Viabilidad editorial de la obra y calidad de imágenes (si aplica).
Todos los manuscritos recibidos serán tratados con estricta confidencialidad.
Las obras no seleccionadas serán eliminadas de nuestros archivos una vez concluido el proceso de dictamen, sin posibilidad de devolución.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes bases.
No se permite la utilización de inteligencia artificial.
Categoría: Infantil y Juvenil
Podrán participar autoras y autores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años.
La obra debe ser inédita, escrita en español, y no estar participando simultáneamente en otras convocatorias o certámenes literarios.
Solo se aceptará una obra por autor en esta categoría.
Primeros lectores (4-6 años): historias breves de 500 a 2,000 palabras.
Lectores en crecimiento (7-9 años): extensión de 10 a 50 páginas.
Juvenil (10-12 años): extensión de 20 a 75 páginas.
Formato general:
Archivo en PDF.
Márgenes: 3 cm (izquierdo y derecho), 2.5 cm (superior e inferior).
Fuente: Times New Roman, 12 pt, interlineado doble.
El archivo debe ser la versión final y completa de la obra.
Nombre del archivo:
TítuloDeLaObra-NombreApellido.pdf
Ejemplo: LaCiudadInvisible-MariaMendez.pdf
Si su obra incluye ilustraciones, debe cumplir con lo siguiente:
Datos del ilustrador/a:
Proporcione el nombre completo del ilustrador o ilustradora.
Si el ilustrador es usted mismo/a, favor indicarlo.
Derechos de autor:
Asegúrese de poseer los derechos de uso de las imágenes o contar con la autorización expresa del ilustrador para su publicación.
Editorial Papel de Arroz no se hace responsable por conflictos derivados del uso no autorizado de ilustraciones.
Formato de entrega:
Entregue un único archivo en PDF que combine texto + ilustraciones en el orden definitivo de la obra.
Requisitos técnicos:
Resolución mínima de imágenes: 300 DPI.
No se aceptan archivos separados (texto e imágenes por aparte).
El autor deberá completar el formulario oficial de participación disponible en el sitio web de Editorial Papel de Arroz.
Dentro del formulario se solicitará:
Datos de contacto (nombre, correo electrónico, país de residencia).
Una síntesis de la obra (máx. 500 palabras).
Una breve biografía del autor (máx. 300 palabras).
El manuscrito completo en archivo adjunto.
Los derechos de la obra serán cedidos a Editorial Papel de Arroz para el territorio de Guatemala por un período de 10 años.
La editorial conservará los derechos de publicación digital en línea durante el mismo período.
Regalías: el/la autor/a recibirá el 5% sobre el precio de venta al público, sin incluir IVA. El/La ilustrador/a recibirá el 5% sobre el precio de venta al público, sin incluir IVA.
El contrato de edición se firmará únicamente con las obras seleccionadas para publicación.
Recepción de manuscritos: del 8 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.
Revisión preliminar: verificación de requisitos formales y técnicos.
Dictamen editorial: lectura y evaluación por parte del comité de lectura.
Selección final: los autores seleccionados serán contactados entre febrero y marzo de 2026.
Calidad literaria y originalidad.
Coherencia narrativa y adecuación al grupo etario.
Creatividad y valor educativo o cultural.
Viabilidad editorial de la obra y calidad de ilustraciones (si aplica).
Todos los manuscritos recibidos serán tratados con estricta confidencialidad.
Las obras no seleccionadas serán eliminadas de nuestros archivos una vez concluido el proceso de dictamen, sin posibilidad de devolución.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes bases.
No se permite la utilización de inteligencia artificial.